Del 24 al 29 de Julio de 2006, 65 niños y niñas, educadores y 
educadoras del Mvto. Junior a.c. de Montilla, Palma del Río, Puente 
Genil, Fuensanta-Cañero, Santiago y Valdeolleros, nos hemos reunido en 
un Campamento en La Granja Escuela “Fuente Redonda” de la 
Carlota-Córdoba, para reflexionar sobre cómo vivimos nuestro Tiempo 
Libre, a la vez que nos hemos conocido mejor y nos hemos divertido 
jugando, bañándonos en la piscina, en los talleres, en las veladas, etc.
Durante estos días hemos visto que compartimos nuestro 
tiempo libre con nuestros amigos y familia, jugando, haciendo deporte, 
hablando, paseando, ayudando a gente, etc. pero que también a veces nos 
dejamos llevar por los demás y no hacemos realmente lo que queremos, no 
sabemos aprovechar bien nuestro tiempo libre y lo desperdiciamos.
También nos hemos dado cuenta de que mucha gente que 
conocemos de nuestros barrios y pueblos, lo vive de forma más 
individual, pasan su tiempo libre viendo la tele, escuchando música, con
 el móvil, yendo de tiendas, etc. y no entienden el tiempo libre sin 
consumo. A nosotros nos cuesta trabajo no seguir la corriente y a veces 
nos ven como bichos raros porque no vamos a los sitios que va todo el 
mundo, les cuesta entender que nosotros queremos vivir nuestro tiempo 
libre de forma compartida (Junior, Voluntariado, etc.)
Hemos descubierto que para nosotros es muy importante 
tener nuestro propio tiempo libre, y que éste debe de ser compartido y 
organizado porque nuestro amigo Jesús de Nazaret compartía su tiempo 
libre con todos, en especial con sus amigos y con los niños y niñas. 
Sabía aprovecharlo y eso es lo que quiere que hagamos: que no lo 
desperdiciemos y que no lo gastemos en cosas que no valen la pena.
Por eso antes de marcharnos a nuestras casas, hemos 
tomado unos compromisos personales para vivir nuestro tiempo libre de 
manera diferente en nuestros barrios y pueblos y todos los niños y niñas
 hemos decidido organizar un Encuentro en el que compartamos nuestro 
tiempo libre junto a otros amigos y amigas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario